Bienvenidos!!!

Siéntanse cómodos de participar, este también es su medio. Nuestro objetivo es difundir la cultura a todo el que tenga sed de ella, compartir con nuestros hermanos todo el conocimiento que Dios ha permitido llegar a mí, principalmente de música, pero tomen en cuenta que también ampliaremos sobre temas relacionados: Cultura General, Biografías de Grandes Músicos, noticias importantes de como se manejan las cosas en nuestro país con relación a la música y la cultura en general. Bienvenidos: Esta es su casa!!!

Thursday, November 10, 2011

JAZZ-INVIERNO CONCIERTO DE DARIO ESTRELLA JAZZ-ASTWOOD 1975

En 1975 Federico se encontró con Darío Estrella (Creador del Merengue-Jazz) en la calle Santiago de Santo Domingo, paseaba en su bicicleta y en ese momento invita a Darío a participar por segunda vez en los Jazz-Astwoods que el producía en esa época. Por supuesto, Dario Acepta, pero con la condición de que trajera al país a su entrañable amigo y gran saxofonista dominicano Mario Rivera (Este tocó Sax Tenor, Barítono y Flauta). Este último se sintió muy agradecido de este gesto, pues era la primera vez que se le invitaba a un evento como ese en la República Dominicana desde que había emigrado a principios de los años 60 a la Ciudad de New York, endonde hacía tiempo que tocaba con los grandes jazzistas de esta gran urbe y con quienes conectó al Maestro Darío posteriormente.
Otro gran invitado fué “Catarey” considerado el mejor tamborero de República Dominicana. Catarey participaba con gusto de todos los eventos que Darío le invitase, puesto que fué el Maestro el que lo entusiasmo a participar por primera vez del Proyecto de Merengue-Jazz, cuando Catarey tocaba con la Banda de la Policía en el año 1972. Ya para 1975 Jorge Taveras había contratado a Catarey, por esta razón, Catarey estaba ocupado y aparece solo en la presentación de Santiago y en la grabación del LP Jazz-Invierno grabado en los estudios Fabiola en Santo Domingo, justo después de los conciertos del Teatro Colón en Santiago y del Teatro de Bellas Artes en Santo Domingo (en este ultimo Raymond Andujar hermano de Catarey lo sustituyó), sin embargo, este LP no se publicó sino hasta el año 1976.
Algo parecido sucedió con el Maestro Guillo Carías (Creador de la Samba-Merengue), el cual participó de ambos conciertos tocando Trombón de Pitón y la trompeta, pero que fué sustituido en la grabación por Prudy Ferdinand.
Este concierto fué histórico por que fué la primera vez que se tocara un Free-Jazz en la República Dominicana. El Maestro Darío Estrella se ha distinguido siempre por ser un pionero, así que tuvo que convencer a Mario Rivera para tocar ese primer Free-Jazz, basado en el tema de John Coltraine: “Amen”. Mario Rivera sabía que el público Dominicano aun no estaba preparado, sin embargo, en Santo Domingo fue bien aceptado, no tanto así en Santiago. Así que el concierto fué balanceado con temas como “Merceditas” del Jibarito de Lares y “Misty” de Errol Gardner. Se tocó además un tema de MacCoy Tyner y por supuesto, el Maestro Darío Estrella siempre estaba dispuesto a promocionar su Merengue-Jazz, que para la época era conocido solo por una élite de la sociedad de Santo Domingo.
El resto del personal era también de grandes músicos: Guarionex Aquino en la Percusión, Wellington Valenzuela en la Batería, San Luis Dominguez en la Trompeta Baja, Phillip Brown en la Guitarra Eléctrica, Enrique Bretón en el Bajo, Junior Estrella en el chekere Brasileño, Richard Gomez Guija Brasileña.
El Maestro Darío Estrella lamenta que muchos detalles ya se hayan olvidado, solo recuerda la ardiente respuesta del público de Santo Domingo y se alegra sobremanera haber convencido a Federico Astwood de producir este LP (posiblemente la única grabación surgida de un Jazz-Astwood), así que aun hoy día podemos disfrutar de esta música ya en versión digital.

Thursday, October 6, 2011

Atencion Músicos: "El Anillo" excusa iIusoria o realidad patente

Estos temas quasi mitológicos son muy difíciles de abordar. Desde que me muevo en este medio, hace ya muchos años, hay una sensación de que muchas de las actividades que se me caen o de que muchos de mis fracasos no eran simples coincidencias. De alguna manera siempre pensé que una mano invisible o un grupo siniestro estaba detrás de todas mis desgracias y las de muchos maestros quizás más talentosos que yo. Hace solo 4 meses, luego de más de 40 años haciéndome esta sencilla pregunta: ¿Existe o no existe? Pude responderla positivamente, al fin tengo las pruebas tangibles que siempre había buscado. Oh! Sociedad Dominicana, Créanlo! Pero lo más maravilloso ha ocurrido, ya no me siento ser una víctima, por que de alguna manera las cosas que eran importantes para mí hace unos años, como la fama y la fortuna han dejado de ser mi centro. Ahora entiendo que todo lo que pasa tiene la única misión de hacernos personas mejores y hoy me siento satisfecho, por que el famoso anillo solo logró hacerme tan fuerte que ya no pueden conmigo. Me hicieron trabajar más duro, dar cada vez lo mejor de mí a tal punto que hoy no puedo menos que darles las gracias por haberme hecho un mejor Músico, un mejor Hombre....Jóvenes artistas no pierdan su tiempo pensando en los demás, solo persistan y sigan trabajando y serán coronados con la Maestría....

Friday, September 23, 2011

Rifa de CD´S solo tienes que suscribirte!!!

CONCURSO!!! A los amigos que se suscriban en mi pag. de youtube esta semana http://www.youtube.com/user/DarioEstrella1les rifare varios CD´S de los 7 que ya tengo grabados, publicare los ganadores el proximo    viernes, suerte!!! 


Thursday, September 22, 2011

Conociéndonos Mejor!

Soy Darío, amigos de mucho por el frente, posiblemente rechazado por la espalda. doy todo de mí en mi vida personal y en mi música. Todo el mundo sabe exactamente lo que pienso, aunque a veces eso me perjudica más de lo que me ayuda. Desde los 12 años no he hecho otra cosa más que respirar por la música y darle todo mi ser y ahora después de tantos años, solo aspiro a regalarle al mundo toda la belleza que Dios ha permitido llegar a mí. Creo firmemente que es ese gran amor el que ha permitido esa música exquisita, que a veces dudo de atribuuirme la autoría, por que de alguna manera obra Dios durante el proceso creativo. Después de todo, el talento también es un regalo de Dios. Pero eso no es suficiente una gran cantidad de trabajo tesonero me han dado la oportunidad de viajar, conocer los músicos más maravillosos y admirables que haya podido soñar y mejor aún, tocar con ellos. En el ambiente popular siempre he aportado lo mejor, pero nunca he recibido el crédito por ello, pero la vida me devuelve cada golpe transformado en experiencias y virtudes. Actualmente tengo 7 Producciones Discográficas: Jazz Invierno, Merengue-Jazz & Capricornio, Dario Estrella en Homenaje a Tavito Vázquez, Jazz en Mil Formas, La Danza Raza, El Principio de la Sabiduría y Arreglos de Merengue (Una recopilación de mis merengues ochenteros grabados en la diáspora). Antes de terminarse este año tengo pretensiones de completar una producción más....Ya sabrán los detalles...
Durante los años 70 hice mucha música para publicidad (Jingles para Anuncios de Radio y TV), muchos arreglos para orquestas, conciertos de Jazz en Sto. Dgo. y en lugares de mucho prestigio en New York, como lo es El Village Gate. Esto se prolongó a los años 80, en donde amplié mi labor como compositor y comencé a escribir sinfonías, de las cuales ya tengo 15, más algunas suites, conciertos para piano, etc.
En los años 90 regresé a República Dominicana y participé en varios Jazz-Astwood, saqué un CD en Puerto Rico con la Disquera Prime Records y distribuida por BMG International. A principio del nuevo milenio le hice el arreglo sinfónico de "Oye Como Va", a mi hermano Tito Puente (E.P.D.), comencé a viajar de nuevo a la República Dominicana, realizando un Concierto y lanzando una nueva producción Cada año. En el año 2007 fundé ASODIJAZZ (Asociación para la Difusión del Jazz y Ritmos Tropicales) a través de la cual empecé una campaña para recordar nuestros garndes músicos ya fallecidos y dando charlas gratuitas en diferentes auditorios, como: Cuesta Centro del Libro, Acroarte, Cacicajagua, etc. En el 2011 fuí invitado de honor del Congreso Internacional de Música MIC IV, en donde lancé mi CD: El Principio de la Sabiduría y presenté mi Libro: Merengue-Jazz Hacia el Nuevo Milenio. En este momento estoy de regreso a la República Dominicana, vine a grabar, a dar charlas, conciertos, como siempre y estoy terminando una Sinfonía nueva, por que el día que deje de componer..... No seré yo nunca más....